Antepasados del Clarinete. Grupo 1.

  Nuevamente, la profesora Caludia envía esta propuesta para sus alumnos Nicolás Negrelli, Salomé, Laureano, Joaquín, Vicente y Pedro
Algunos antepasados del clarinete

* El Arghul (También se deletrea: argul, arghoul, arghool, argol, o yarghul) es un instrumento egipcio

que data de alrededor de 3000 años antes de Cristo.
Tarea:
- Luego de ver este video y escuchar su sonido: Dibujá el instrumento. Anotá alguna sensación que te haya causado su sonido.


https://youtu.be/LDQGgtFHbss

 
  Yusef Lateef fue un saxofonista de jazz estadounidense, que investigó las músicas del mundo. Uno de sus discos se llama “Other sounds” que quiere decir otros sonidos. Aquí en este link, se puede escuchar una canción llamada Anastasia, que incluye el arghul egipcio:

https://youtu.be/AuIumKLe45Q

Tarea:
1) ¿En qué parte del video se escucha el arghul: en la primera o en la segunda parte? 

2) ¿Podés describir el sonido del arghul en este tema?
3) ¿Podrías tocar en el clarinete algún fragmento de la melodía que toca el argul en la música de este video?

Otro antepasado del clarinete es el aulós griego. El siguiente video, un músico tocando el aulós:

https://youtu.be/6zVgCvTWVBY


  La técnica de respiración que utiliza se llama “respiración circular”. Es una técnica que permite inspirar por la nariz, acumularlo en los mofletes,  mientras se exhala por la boca soplando el instrumento. Así se consigue no tener que interrumpir el fluir constante del sonido, para inspirar.
Tarea:
1) ¿ El aulós es capaz de producir más de un sonido a la vez?
2) 
¿Podrías luego de escuchar la totalidad del video, escuchar el primer fragmento y cantar alguna de las melodías que produce el aulós?
3)
 Luego de cantar un fragmento: ¿Podrías intentar tocarlo en el clarinete?

* 
Clarinete barroco y Chalumeau. Aquí unos videos para escucharlos:

https://youtu.be/I46Ol3qGKpw
https://youtu.be/1J1bv959Has

Zefiro Ensemble Mozart Gran Partita (Instrumentos antiguos)

https://youtu.be/x4gXCsdFlbU

1

Comentarios

Entradas populares