Guitarra. Profesor Ale Monserrat
Hola!
El profesor Alejandro Monserrat envía una nueva tarea para los alumnos y alumnas de todas las etapas:
El guitarrista Victor Villadangos es destacado músico argentino que desde el año 1980 se destaca tanto en su producción solista como en sus realizaciones en el ámbito de la música de cámara.
El profesor Alejandro Monserrat fue discípulo suyo y quiere compartir su obra a la par de ofrecer una propuesta pedagógico-musical para ustedes:
* Buscar y ver en youtube cualquier concierto u obra del guitarrista Victor Villadangos.
* Fíjense cómo utiliza la mano derecha para marcar las distintas divisiones y subdivisiones de lo que toca
1) Zona media que sería donde tocamos normalmente
2) Puente cerca de donde se atan las cuerdas que tiene un sonido más metálico
3) Boca, que sería el círculo que nos conecta con la caja de resonancia que tiene un sonido íntimo y delicado
* Me gustaría que toquen los ejercicios o clases que les di la semana pasada con las 3 zonas donde toca la mano derecha. Para ir familiarizándose con ello.
* Déjense llevar por su oído musical para frasear, más adelante daré algunos criterios sobre fraseo.
Además:
* A quienes les di la escala de blues o escala pentatónica, repasar o estudiar los primeros 2 patterns y para los que se animen pueden componer un blues de 12 compases en La 7 con la escala de blues en La. acordándose que el compás es de 4 tiempos, para empezar pueden componer todo en negras y después cambiar con otras figuras rítmicas.
Muchos cariños a todas las familias del profesor Monserrat.
El profesor Alejandro Monserrat envía una nueva tarea para los alumnos y alumnas de todas las etapas:
El guitarrista Victor Villadangos es destacado músico argentino que desde el año 1980 se destaca tanto en su producción solista como en sus realizaciones en el ámbito de la música de cámara.
El profesor Alejandro Monserrat fue discípulo suyo y quiere compartir su obra a la par de ofrecer una propuesta pedagógico-musical para ustedes:
* Buscar y ver en youtube cualquier concierto u obra del guitarrista Victor Villadangos.
* Fíjense cómo utiliza la mano derecha para marcar las distintas divisiones y subdivisiones de lo que toca
1) Zona media que sería donde tocamos normalmente
2) Puente cerca de donde se atan las cuerdas que tiene un sonido más metálico
3) Boca, que sería el círculo que nos conecta con la caja de resonancia que tiene un sonido íntimo y delicado
* Me gustaría que toquen los ejercicios o clases que les di la semana pasada con las 3 zonas donde toca la mano derecha. Para ir familiarizándose con ello.
* Déjense llevar por su oído musical para frasear, más adelante daré algunos criterios sobre fraseo.
Además:
* A quienes les di la escala de blues o escala pentatónica, repasar o estudiar los primeros 2 patterns y para los que se animen pueden componer un blues de 12 compases en La 7 con la escala de blues en La. acordándose que el compás es de 4 tiempos, para empezar pueden componer todo en negras y después cambiar con otras figuras rítmicas.
Muchos cariños a todas las familias del profesor Monserrat.
Hola mi hijo empezaba este año haria la primer parte de la actividad
ResponderBorrarHola soy alejandro montserrat,profesor de guitarra de la escuela 11
BorrarDentro de lo posible hagan la primera parte de la actividad
Quisiera saber si cuentan con el instrumento me pueden escribir a este mail
En pocos dias voy a contar con los telefonos de sus casas y quizas las primeras clasrs sean telefonicas ya que el gobierno de la ciudad nunca me arreglo mi noteboo
Si quieren pueden buscar en youtube cualquier video de Julian bream que fue uno de los mas geniales guitarristas del siglo20 miren como maneja la mano derecha para crear distintos efectos musicales y timbricos
Cuidemonos todos y prontito estare en contacto con ustedes
Saludos
Alejandro
Hola. Tu hijo es alumno del profesor Alejandro?
ResponderBorrarTe dejo mi mail si da alguna indicación para los que inician ceciliabernengo@gmail.com( alumno Ciro Canteros)
BorrarSi, Guitarra I prof Alejandro
ResponderBorrarHola para el profesor Alejandro Franco Gómez es nuevo, recién me pasaron el blog. Dónde puedo ver las primeras clases? El es alumno de 4 años de bajo. Muchas gracias francomartingomez2111@gmail.com
ResponderBorrar